|
|

Compañeros:
Lamentablemente debemos informarles que la actividad programada para hoy con respecto a la desaparición del compañero Julio López ha sido suspendida.
Esta decisión no fue tomada por el centro de estudiante, sino que es una decisión de los directivos de la institución, la cual nos fue notificada ayer por la noche sin darnos ningún tipo de explicación hasta el momento.
Queremos hacerles llegar nuestras disculpas. Creemos que esto es una total falta de respeto hacia ustedes, hacia Nilda Eloy y Myriam Bregman y hacia nosotros como estudiantes.
Seguramente hoy nos reuniremos con los directivos de la institución para pedirles las explicaciones correspondientes, la cual se las haremos llegar.
Atentamente.
Centro de Estudiantes del Profesorado Alfredo L. Palacios
PD: les pedimos por favor avisar a todos los compañeros posibles.
onde tambien hablaba sobre el Cordozado, me preguntaba quienes eran los hijos del Córdobazo, a lo que me respondí que dichos hijo eran los obreros de las fabricas recuperadas que se encuentran a lo largo y lo ancho de nuestro país. Sin embargo me gustaría extender un poco más mi respuesta, ya que de no hacerlo estaría dejando de lado a mucha gente y en especial a todos los movimientos sociales y populares, que en la actualidad luchan por construir un país mejor más allá de las diferencias que pueda existir entre ellos. Tambien deberíamos agregar a las organizaciones de derechos humanos que desde hace mas de 30 años vienen dando una larga lucha para que los genocidas de nuestro país y del resto de latinoamérica vayan presos en cárceles comunes, hoy no solamente deben luchar porque los genocidas vayan presos, sino que tambien deben luchar contra muchos jueces que apañan a los militares convirtiéndose en sus cómplices.
Hoy se cumplen 33 años de la desaparición forzada de Raymundo Gleyzer, quien fuera el director de la pelicula “Los Traidores”, además de militante y miembro del grupo denominado como Cine de Base.
Se podría decir que el, al igual que muchos otros fueron los pioneros en utilizar al séptimo arte como herramienta de difusión política en la cual mostraban la cruda realidad que vivían y que aun viven los mas necesitados de nuestro país y del resto de latinoamérica.
Es por eso que hasta el día de hoy su obra sigue vigente y es utilizada por mucho para mostrar una realidad que no sea modificado a lo largo de la historia es decir la explotación del hombre por el hombre.
Seguramente tendríamos mucho mas por agregar sobre Raymundo y su compromiso como militante, pero nuestra intención no es realizar una biografía extensa sobre el, sino mas bien recordarlo, como así también a todos los compañeros detenidos-desaparecidos, para que tengamos memoria y exijamos verdad y justicia
DOCUMENTAL DE GLEYZER

Durante la Cumbre del ALBA el presidente de Bolivia, Evo Morales se declaró marxista y socialista y manifestó que como estas fueron las razones para expulsar a Cuba de la OEA , ahora pidió ser expulsado de la organización. También propuso la creación de un Consejo del ALBA para los Derechos Humanos.Desde hace prácticamente un año los estudiantes del Alfredo Palacios venimos trabajando en la construcción de una videoteca, que hasta el momento tiene más de cien películas y que lleva el nombre de Raymundo Gleyzer, en memoria del director de la pelicula “Los Traidores”y miembro de Cine de Base . Gleyzer desapareció 27 de mayo de 1976 durante el Terrorismo de Estado.
Nuestra intención, es que la videoteca nos ayude en la formación como docentes, como así tambien sirva para las distintas actividades que realice el profesorado dentro y fuera de la institución.